Los paneles solares tienen una gran cantidad de beneficios, tanto para los individuos como para el mundo en general. Económicamente, los paneles solares prometen reducir el coste de la energía eléctrica. Desde el punto de vista medioambiental, los paneles solares pueden proporcionarnos una energía más limpia, una energía sostenible que no supondrá más daños para el medio ambiente. La energía solar puede llegar a zonas remotas. Puede transportar educación o información médica urgente.
La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más prometedoras, y su popularidad va en aumento. Aunque los paneles solares han demostrado ser una forma eficaz de generar energía a partir del sol, todavía hay algunos factores que pueden afectar a su rendimiento. Uno de esos factores es la presencia de nubes.
Los estudios han demostrado que las nubes pueden tener un impacto significativo en la producción de energía de los paneles solares. Cuando está nublado, los paneles solares pueden no producir tanta energía como en un día soleado. Esto se debe a que las nubes pueden bloquear la luz solar y reducir la cantidad de energía que llega a los paneles.
Aunque las nubes pueden reducir la cantidad de energía generada por los paneles solares, no impiden por completo su funcionamiento. De hecho, incluso cuando está nublado, los paneles solares pueden seguir produciendo algo de energía.
Por eso, es frecuente que las personas que se plantean instalar paneles solares en sus casas se pregunten: ¿afectarán las nubes a mis paneles solares?
¿Afectarán las nubes a mis paneles solares?
Las nubes sí afectan a los paneles solares. La cantidad de energía que pueden producir tus paneles solares depende directamente del nivel de luz que reciben.
Cuando la luz del sol es plena, los paneles solares reciben niveles máximos de luz. Durante esas horas de «máxima» luz solar, tus paneles solares producirán energía a su máxima capacidad.
Cuando las nubes cubren el sol, los niveles de luz se reducen. Sin embargo, esto no impide la producción de energía. Si hay suficiente luz para proyectar una sombra, a pesar de las nubes, tus paneles solares deberían funcionar aproximadamente a la mitad de su capacidad total. Una cubierta de nubes más espesa reducirá aún más el funcionamiento. Al final, con una fuerte nubosidad, los paneles solares producirán muy poca energía útil.
La buena noticia
Sin embargo, los efectos de las nubes sobre un panel solar pueden ser sorprendentemente buenos. Increíblemente, ¡tus paneles solares emitirán su máxima cantidad de potencia durante el tiempo nublado!
Cuando el sol se introduce en un hueco entre las nubes, tus paneles solares verán algo maravilloso. ¡Verán toda la luz solar directa «más» la luz reflejada de las nubes! ¡Tomarán más energía que en un día sin nubes!
¡Los efectos de las nubes sobre un panel solar podrían entonces producir picos de energía iguales o superiores al 50% de su producción con luz solar directa!
Cómo afrontar el reto
Hay formas de afrontar el reto de las nubes.
- Si a menudo tienes nubes por la tarde, pero las mañanas están despejadas, orienta tus paneles solares ligeramente hacia el este.
- Asegúrate de utilizar un sistema de baterías lo suficientemente grande como para maximizar la cantidad de energía almacenada para utilizarla cuando lleguen las nubes.
- Asegúrate de que tu regulador tiene suficiente margen sobre la potencia nominal de salida de los paneles para que pueda absorber las sobrecargas cuando el sol se refleje en las nubes.
Estos trucos y otros más se practican en las regiones nubladas del mundo, donde la gente se ha adelantado mucho a Estados Unidos en el uso de la energía de los paneles solares.
Hay pocos lugares que estén tan constantemente nublados que la energía solar quede descartada. Se hacen mejoras constantemente, e incluso los paneles solares tan pequeños como para doblarlos en un maletín pueden producir cantidades útiles de energía.